Descripción
👒 Sombrero Cabecinegro – Tejido con ritmo, historia y resistencia
Desde Quibdó, en el Chocó, la artesana Leonor transforma la fibra de cabecinegro en sombreros cargados de identidad y significado. Esta fibra, versátil y resistente, permite un trenzado firme pero flexible, ideal para la creación de piezas funcionales y decorativas.
El cabecinegro es una palma común en la región del Pacífico colombiano, utilizada ancestralmente en la elaboración de utensilios, cestos y sombreros. En manos de las comunidades afrocolombianas, especialmente durante las danzas, rituales y festividades tradicionales, estos sombreros han sido símbolos de presencia, orgullo y resistencia cultural.
Cada sombrero refleja la sabiduría transmitida de generación en generación, siendo más que una prenda: es un objeto lleno de ritmo, espiritualidad y memoria viva del territorio.
🌿 Características:
✔ Tejido a mano con fibra de cabecinegro
✔ Ligero, flexible y resistente
✔ Diseño tradicional del Chocó afrocolombiano
✔ Pieza única con valor cultural
🎭 Usos y estilo de vida:
-
Ideal para celebraciones, danza, trajes típicos o uso diario
-
Objeto decorativo con fuerza simbólica
-
Accesorio con raíces profundas en el Pacífico
🧼 Cuidados recomendados:
-
Limpiar con paño seco o cepillo de cerdas suaves
-
Evitar exposición prolongada al sol o a la humedad
-
Conservar en lugar seco para mantener su forma
🔸 Lleva contigo una pieza tejida con orgullo, desde el corazón del Chocó.
Nuestros productos cuentan con una garantía de 60 días a partir de la fecha de compra.
Después de efectuada la compra, el tiempo de cambio es de 30 días. Indispensable en todo caso, presentar la factura de compra y el producto en buen estado, limpio, sin haber sido modificado por el comprador o alterado de su estado original.