Descripción
🔥 Bandeja Crudo – Un símbolo del Pacífico colombiano
Creada por Wilmar Cuero, líder de taller artesanal de la etnia Wounaan, originario del Litoral de San Juan, Chocó, esta bandeja representa la preservación de técnicas ancestrales. Wilmar trabaja con fibras naturales, promoviendo la identidad cultural y el arte tradicional del Pacífico colombiano.
🏞 Orígenes y Artesanía
La palma de werregue, fibra emblemática del tejido indígena Wounaan, ha sido utilizada por siglos en la creación de piezas de gran relevancia cultural. En este diseño, el tono natural crudo resalta la pureza de la fibra y honra la conexión directa entre el artesano, la selva y la tradición viva.
🏡 Características y Materiales
✔ Fibra de palma de werregue, resistente y flexible.
✔ Cestería tradicional Wounaan, tejida a mano con precisión artesanal.
✔ Diseño en tono crudo, sobrio y elegante, ideal para estilos naturales o minimalistas.
🎭 Usos y Estilo de Vida
Perfecta como centro de mesa o pieza decorativa.
Ideal para presentar frutas, panes o elementos artesanales.
Complemento con identidad cultural, celebrando la cosmovisión del Pacífico colombiano.
✨ Instrucciones de Cuidado
✔ Limpiar con un plumero o un trapo húmedo, evitando productos corrosivos.
✔ Ubicar en un lugar seco, para preservar la estructura de la fibra.
✔ Evitar contacto prolongado con humedad o calor excesivo.
🌎 Honra la artesanía indígena con una pieza tejida con historia y significado. 🔸 Descubre la Bandeja Crudo – Fibra de Werregue y conecta con la tradición del Pacífico colombiano.
Nuestros productos cuentan con una garantía de 60 días a partir de la fecha de compra.
Después de efectuada la compra, el tiempo de cambio es de 30 días. Indispensable en todo caso, presentar la factura de compra y el producto en buen estado, limpio, sin haber sido modificado por el comprador o alterado de su estado original.